Tithi representa la duración de las fases de la luna. La luna tiene dos fases: creciente (Shukla Paksh) y menguante (Krishna Paksh). Un tithi es un día lunar determinado por la conexión sol-luna. En el calendario hindú convencional, los Tithis se utilizan para denotar influencias astrológicas en las relaciones de una persona, experiencias y condición mental. Conoce las fechas de Tithi, Purnima y Amavasya para el mes actual.
En el hinduismo, la Tithi es esencial ya que se centra en creencias astrológicas, costumbres culturales y prácticas religiosas. Proporciona un camino hacia momentos auspiciosos e inauspiciosos. Los muhurats importantes se seleccionan en función de la Tithi. En la filosofía hindú, la Tithi refleja la estrecha relación entre el universo y la vida humana y actúa como guía para programar una variedad de tareas prácticas y espirituales. Las Tithis se utilizan para calcular la probabilidad de que un evento sea exitoso. Además, muestra si las personas están dispuestas a ayudar con el proyecto. Los astrólogos analizan las Tithis junto con otras posiciones planetarias para ofrecer orientación sobre los momentos más favorables para la acción. Ciertas Tithis son consideradas más alineadas espiritualmente que otras, lo que las hace particularmente adecuadas para realizar rituales o rezos específicos; por ejemplo, participar en puja (adoración) en estos días se cree que produce mayores beneficios, incluidas bendiciones y mérito espiritual. Además, muchas deidades están asociadas con Tithis específicas, lo que lleva a los devotos a observar ayunos o realizar rezos especiales en estos días para buscar bendiciones divinas. Por ejemplo, Maha Shivratri está dedicado al Señor Shiva, mientras que Karva Chauth es observado por las mujeres casadas por el bienestar de sus esposos. Además, las Tithis juegan un papel vital en la planificación de eventos importantes en la vida de los hindúes, como ceremonias de nombramiento y ceremonias de hilo (Upanayana), con la creencia de que alinear estos eventos con Tithis auspiciosas puede conducir a la prosperidad y el éxito. En la vida cotidiana, las Tithis influyen en diversas prácticas, ya que muchas personas consultan calendarios de Tithi para determinar los mejores días para viajar, iniciar nuevos proyectos o emprender cualquier trabajo importante. Hay quince Tithis. Cada Tithi tiene un nombre, un planeta gobernante y una importancia para identificar momentos auspiciosos. Duran de 19 a 26 horas. Las Tithis se mencionan como Pratipada, Dwithiya, Trithya, Chaturthi, Panchami, Shasthi, Saptami, Astami, Navami, Dashami, Ekadasi, Dwadashi, Thrayodashi, Chaturdashi, Amavasya (media luna) y Poornima (luna llena). Cada Tithi pertenece a los devas hindúes. Los 15 Tithis se dividen en cinco grupos: Nanda Tithi - gobernado por el Fuego Bhadra Tithi - gobernado por la Tierra Jaya Tithi - gobernado por el Akash Rikta - gobernado por el Agua Purna - gobernado por el Vayu La Tithi es un aspecto fundamental de los calendarios lunares hindúes, representa las fases de la luna y sirve como guía para la sincronización de eventos importantes y rituales. Su importancia va más allá de un simple cálculo; encarna una profunda conexión con los ritmos cósmicos y la creencia de que alinear las actividades humanas con estos ciclos naturales puede mejorar su efectividad y auspiciosidad.